El ministerio de salud emitió un comunicado y el ministro Kreplak salió a dar explicaciones de cuáles son los síntomas y como se debe actuar.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_21dce36b320e4091b66bef1bc8a3d373~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_564,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/919ff2_21dce36b320e4091b66bef1bc8a3d373~mv2.jpg)
La investigación por los casos de intoxicación por cocaína adulterada en el conurbano bonaerense tiene en vilo a las autoridades y a la Argentina en general: ya se confirmaron al menos 20 muertes y los investigadores creen que puede haber víctimas fatales de la droga envenenada que no llegaron a los hospitales. La policía de la provincia de Buenos Aires incautó 15 mil dosis de cocaína de similares características a la que causó la muerte de 20 personas. Además de las 15 mil dosis, fueron detenidas ocho personas y se secuestraron armas. Uno de los detenidos es Joaquín Aquino, alias “El Paisa”, el sospechoso de vender la cocaína adulterada en Puerta 8.
Actualmente hay 84 personas internadas de los cuales 20 están con ARM en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Malvinas Argentinas y Merlo que se sumaron por derivaciones. Según informó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, el sistema de salud recibió más de 200 consultas por guardia por el consumo de la cocaína adulterada. En tanto Berni aseguro que no hay que consumir cocaína comprada en las últimas 48 horas.
Comments