El mandatario destacó la inversión para este emprendimiento que busca promover el desarrollo y utilización de energías limpias en la región.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_239d1b1456be4591b440c225f9c945f8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_729,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/919ff2_239d1b1456be4591b440c225f9c945f8~mv2.jpg)
Durante la recorrida, estuvo acompañado por el titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; el Presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; el presidente de la UNLP, Martín López Armengol; el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber; la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; el intendente de Ensenada, Mario Secco; entre otros.
Esta planta denominada UniLib es un emprendimiento conjunto entre el CONICET, la Universidad e Y-TEC, la empresa energética de gestión conjunta entre YPF y el mencionado organismo de ciencia. La producción anual, medida en energía almacenada de unos 13 MWh, equivale a 1.000 baterías para almacenamiento estacionario de energías renovables o unas 50 para colectivos eléctricos.
Comments