![](https://static.wixstatic.com/media/84b232_2599a8d59c854bf687483ddc0fa427f3~mv2.jpg/v1/fill/w_736,h_552,al_c,q_85,enc_auto/84b232_2599a8d59c854bf687483ddc0fa427f3~mv2.jpg)
El boleto mínimo para viajar en transporte público podría superar los $1.000 en casi todo el país. Tras los aumentos de boleto, el pasado martes 13 de febrero de 2023, funcionarios de diferentes provincias adelantaron que viajar en colectivo, tren y subte podría superar dicha cifra debido a la quita de subsidios por parte del gobierno de Javier Milei.
Luego de la eliminación del Fondo Compensador del Interior, mediante el cual se subsidiaban las empresas de colectivos del interior del país, los funcionarios de distintas provincias del país advirtieron que el boleto podría llegar a costar por encima de los $1.000.
Jorge D’Onofrio, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, señaló que "con el anuncio de Economía de Nación, quien pagaba $ 1.800 para ir de Madariaga a Villa Gesell, va a pagar $5.000". Además, sumó que algo similar "va suceder en Mar del Plata y en Bahía Blanca" y que "en Punta Alta-Bahía Blanca va a ser $2.000 o $3.000, ya que afecta a todo el interior".
En este sentido, advirtió que "la quita de subsidios es una venganza por la caída de la Ley Ómnibus" y pidió que desde la administración "reflexionen", ya que "esto no se lo están haciendo a un Gobernador, se lo están haciendo a la gente". Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, abrió un pedido al diálogo para revertir esta situación y reclamó "la devolución de subsidios que le son propios".
Asimismo, el secretario General del gobierno santafesino, Juan Cruz Cándido, dijo que Santa Fe "ya viene poniendo plata en el sostenimiento del sistema y esos recursos van a seguir estando", pero que no puede "garantizar la cobertura de los recursos que Nación dejará de aportar, por ende va a haber un cambio en la tarifa".
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, indicó que su provincia "no podría asumir el porcentaje de la quita de subsidios al transporte". El secretario de Transporte dicha provincia, Víctor Cianchino pidió "con carácter de urgente" una nueva audiencia para conversar sobre "la preocupante reducción de los subsidios nacionales y avanzar de manera inmediata en la implementación de la tarjeta SUBE en San Luis". Cabe destacar que en San Luis, un boleto para viajar desde Villa Mercedes a la capital ya tiene un valor de $3.000, que tras la quita de subsidios, podría subir hasta más de $6.000.
Comentarios