![](https://static.wixstatic.com/media/b58355_b03e3ec04fbf4b20b14cb916cb1a1d04~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_666,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b58355_b03e3ec04fbf4b20b14cb916cb1a1d04~mv2.jpg)
La ministra de Seguridad confirmó la modificación en su exposición en Diputados. El Gobierno busca acelerar el tratamiento de la Ley Ómnibus.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asistió al trabajo en comisiones de la Cámara de Diputados para explicar la importancia para el Gobierno de Javier Milei la aprobación de la Ley Ómnibus. En su exposición, dedicó los primeros minutos a explicar lo que consideró un malentendido y confirmó una marcha atrás en la reglamentación de las protestas sociales.
“Lo primero que voy a hacer es una aclaración: hubo una mala interpretación del artículo 331, que plantea que se debería pedir un permiso para la reunión de 3 personas. Eso está vinculado a la ley de tránsito y no a la general”, señaló Bullrich. Y remarcó: “Vengo a decir que es nuestro objetivo retirar ese artículo de la Ley”.
“La posibilidad de tener un país en orden, capaz de crear trabajo se manifiesta en la razonabilidad de la protesta social”, indicó la ministra. “El país ha tenido desde el 2009 hasta el 2023, 85.200 piquetes y manifestaciones. Esto representa 815 cortes mensuales, en promedio”, detalló. “Esto implica una pérdida de comercios, de horas de trabajo, de posibilidades de llegar a sus empleos”, aseguró.
Comments