La información la dio Sergio Salinas Porto, el ex director de la emblemática unidad turística Chapadmalal, ubicada en el partido de Mar del Plata.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_deb79ff26f774838a5161c83f073b676~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_450,al_c,q_80,enc_auto/919ff2_deb79ff26f774838a5161c83f073b676~mv2.jpg)
Salinas Porto sostuvo que el funcionamiento de los nueve hoteles que comprenden la Unidad Turística y su polideportivo tiene fecha límite. “Tengo entendido que el 4 de marzo se cierra la Unidad Turística”, dijo al medio marplantese, el retrato de hoy.
Además sostuvo que hasta el fin de su gestión se acondicionaron seis de las nueve unidades de hospedaje que allí se encuentran, en donde además, tienen la capacidad de alojar de 700 a 900 huéspedes, pero su vigencia corre riesgo.
“Cuando terminé la gestión, la obra del hotel número cuatro estaba casi finalizada, ahora se paró. Están las ventanas abiertas, lleno de palomas. Hoy lo único que hay es desidia y no hay fondos para la recuperación de este símbolo histórico”, lamentó el ex director.
Inaugurado durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, estos hoteles fueron construidos para que trabajadores y sus familias, con prioridad para niños, ancianos y discapacitados de todo el país, pudieran conocer el mar.
Durante décadas fue la capital del turismo social. Allí se ofrecían hospedajes a tarifas accesibles para quienes deseaban visitar la localidad a pocos kilómetros de Mar del Plata.
Lo cierto, es que este formato de turismo estuvo subvencionado en casi un 70% por el Estado Nacional pero el DNU incentivado por el actual gobierno nacional pregona el cese de esta asistencia en manos del Estado y además, procura que un concesionario puede ser su administrador, por lo cual quien regule el funcionamiento del lugar, de los servicios tercerizados y de sus trabajadores, podría convertirse en quien además, lo administre.
Comentarios