top of page

Cierre de la Agencia de Noticias Télam: ¿Qué te parece la decisión del Gobierno Nacional?

Este viernes en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional, el Presidente Javier Milei anunció que cerrará la agencia estatal que tiene 755 periodistas, fotógrafos y empleados, con corresponsales en todo el país y que en 2023 tuvo un presupuesto de $ 18.023 millones. ¿Qué es y qué rol tenía Télam?

La agencia de noticias y publicidad Télam funcionó hasta este lunes como un mayorista de noticias, que difundía 500 notas (cables) por día a más de 800 medios de comunicación a los que les prestaba servicio, junto con unas 200 fotos diarias de los más diversos acontecimientos, desde un partido de fútbol hasta la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que realizó el viernes pasado Javier Milei.

 

Además, era la encargada de implementar, controlar y facturar la distribución de la publicidad oficial del Gobierno nacional, hasta que Milei decidió suspender la pauta oficial por un año.

 

Para realizar todas esas tareas, Télam tiene 755 empleados, la mayoría en planta permanente, distribuidos mayoritariamente en sus dos sedes en la ciudad de Buenos Aires, ubicadas en Bolivar 531 y avenida Belgrano 347, que este lunes amanecieron valladas para prohibir el ingreso de sus empleados.

 

Mientras tanto, los empleados hicieron un abrazo solidario a Télam, con el acompañamiento de periodistas, gremios y organizaciones sociales. Y resolvieron hacer una acampe en la puerta de sus dos principales sedes, para "preservar el patrimonio público". ¿Te parece correcta la decisión del Presidente? Te leemos en los comentarios.

Comments


Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

AHORA Berisso 

Berisso, Buenos Aires, Argentina

© Copyright 2019-2020 / AhoraBerissoOk.com / Todos los derechos reservados

bottom of page