La pérdida del poder adquisitivo del papel moneda, producto de la alta inflación, llevó un récord de pesos en circulación y a la decisión de sacar a la calle billetes de mayor denominación. Durante el primer mes de gobierno de Javier Milei se emitieron más de $6 billones.
![](https://static.wixstatic.com/media/b58355_507e6489e3e846a5af5cd8028d4460fd~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/b58355_507e6489e3e846a5af5cd8028d4460fd~mv2.png)
Ante la elevada inflación, el Banco Central (BCRA) emitirá billetes de $10.000 y $20.000, que en enero equivalen a US$8,92 y US$17,85, respectivamente, al dólar blue. Actualmente, el billete de mayor denominación que se encuentra en el mercado es el de $2000. Se estima que los nuevos papeles entren en circulación a partir de junio.
En un comunicado, la autoridad monetaria indicaron que se utilizarán diseños ya existentes que pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes “con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción”.
El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso. Mientras el protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuyo retrato estará en el anverso.
תגובות