La administración Milei oficializó la norma que establece que no renovarán los vínculos laborales sellados en el último año. Incluye a todos los entes de la administración pública.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_e0b7eb7902ad43ed8a5a202b3dd8ee12~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_630,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_e0b7eb7902ad43ed8a5a202b3dd8ee12~mv2.jpg)
El Presidente Javier Milei está decidido a aplicar el plan de ajuste que ya tuvo sus primeras medidas de shock en las poco más de dos semanas que lleva el gobierno nacional en funciones. Además del DNU publicado días atrás y el paquete de medidas que se tratará en extraordinarias a partir de este martes en el Congreso, el mandatario anticipó que “hay más”.
En este sentido, el Gobierno avanzó con un decreto que deja sin efecto 7000 contratos estatales que ingresaron este año. En concreto, se trata de la no renovación de los vínculos laborales. Pero además, habrá un período de evaluación de 90 días para el resto de los contratos estatales.
Entre las excepciones que hace el DNU se encuentran aquellos cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales, el personal que haya prestado tareas previas al 1° de enero de 2023 y haya modificado su modalidad de contratación y los contratos que los titulares de las jurisdicciones consideren indispensables para el funcionamiento de la jurisdicción.
La normativa también establece que los contratos estatales cuya fecha de ingreso sea previa al 1° de enero de 2023 no podrán ser renovados por un periodo mayor a los noventa días corridos.
Comments