Tras el pedido formal de los gremios para que el gobernador cumpla su promesa de arrancar la paritaria en enero, Kicillof los convocó para el 31 de enero.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_0f14d2642bfa43768a7f7089a1a5be91~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/919ff2_0f14d2642bfa43768a7f7089a1a5be91~mv2.jpg)
La convocatoria será en dos tramos. El lunes 30 terminarán de cerrar con los gremios los temas pendientes del año pasado como recategorizaciones, ascensos y pases a planta permanente de personal contratado, especialmente durante la pandemia. El comienzo de la discusión salarial 2023 para trabajadores de la Ley 10430 y para docentes arrancará el martes 31.
Los sindicatos ATE, UPCN y FEGEPPBA que representan a los estatales de la administración central reclamaron esta semana por nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, ser llamados a iniciar la negociación, tal como se había comprometido el gobernador Axel Kicillof en la última reunión del año, el 29 de diciembre pasado.
Comments