A través de una resolución conjunta, la AFIP y Comercio crearon el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) que tendrá un plazo de validez de 360 días corridos.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_9813c956677245f2b57fb2fbaa8e9338~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_2185,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_9813c956677245f2b57fb2fbaa8e9338~mv2.jpg)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto a la Secretaría de Comercio oficializaron el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior. La medida fue publicada este martes en una resolución conjunta en el Boletín Oficial.
A través de la resolución conjunta 5466, las autoridades de AFIP y Comercio, Florencia Misrahi y Pablo Lavigne, le pusieron fin al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y al SIRASE, para iniciar un nuevo control “estadístico”.
“El funcionamiento de los citados sistemas -SIRA y SIRASE- ha afectado el desempeño y previsibilidad de las empresas nacionales, generando serias dificultades en el comercio de bienes y servicios en el país, como así también una importante deuda comercial con proveedores del exterior, a la vez que grandes distorsiones en el mercado”, remarcó el Gobierno. Sostiene que la creación del SEDI tiene el objetivo de simplificar la tramitación de operaciones de importación.
Comments