A través del DNU 231, firmado por Milei y todos los ministros, se garantizarán las partidas establecidas por ley para “el pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”.
A un día del encuentro de los gobernadores con el presidente Javier Milei hacia el Pacto de Mayo, el Ejecutivo prorrogó un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo que garantiza el envío automático de fondos a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La decisión se estableció mediante el DNU 231, publicado este jueves 7 de marzo en el Boletín Oficial.
La medida llega luego de que el Gobierno había tensado al máximo el conflicto de los gremios de maestros -que realizaron un paro nacional y otro parcial en el inicio del ciclo lectivo- y con los gobiernos provinciales por los recortes en esas partidas.
En los considerandos del decreto, se aseguró el “reparto automático de los recursos” a los ministerios de Educación de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para “cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”.
Ante la prórroga del Presupuesto 2023, el Ejecutivo señaló que “resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.
Comments