![](https://static.wixstatic.com/media/84b232_ac2a00fe95dd4e99b205bcd850786893~mv2.jpg/v1/fill/w_736,h_414,al_c,q_80,enc_auto/84b232_ac2a00fe95dd4e99b205bcd850786893~mv2.jpg)
Finalmente, representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires se reunirán esta tarde a partir de las 18 con autoridades del área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano del Gobierno nacional para debatir la actualización del salario mínimo docente.
Al igual que el gobierno de Mauricio Macri en su momento, el presidente Javier Milei intentó echar por tierra la paritaria nacional docente y no convocar a las partes a la discusión del piso salarial del sector a nivel nacional. Finalmente debió ceder y la convocó para este martes. De no alcanzarse un acuerdo, será la Casa Rosada la encargada de fijar el piso salarial docente.
El encuentro se producirá luego de que ayer comenzaran las clases en ocho distritos, atravesadas por un paro convocado por Ctera, que tuvo un acatamiento dispar, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la anunciada eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
La convocatoria a los gremios y las autoridades educativas de las provincias fue realizada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Comments