top of page

El Senado se reúne el jueves por el DNU y Diputados convoca a debatir la reforma jubilatoria



Diputados y senadores se preparan para una semana de actividades esta semana. Villarruel convocó en el Senado a una reunión este jueves para tratar, entre otros temas, el DNU de Milei y Menem llamará a una comisión para debatir la reforma jubilatoria.


EL SENADO

El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 llegará al recinto del Senado de la Nación el próximo jueves, en medio de su discusión en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que tiene por objeto estudiar y dictaminar de manera favorable, o no, sobre el mismo.

Así se confirmó con fuentes cercanas a la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.


Mañana a las 18 horas se concretará una reunión de labor parlamentaria para delinear, entre otras cosas, el debate del mega-decreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado.


Villarruel esquivó durante varias semanas los pedidos del bloque de Unión por la Patria, que conduce José Mayans, y de otros bloques federales, incluido un radical, para que el DNU desembarque en el hemiciclo senatorial. La solicitud de los bloques federales, que fue firmada por 9 senadores, inclinó la cancha en favor del kirchnerismo, que cuenta con 33 escaños, y quebró la mayoría que había logrado construir la vice para designación de las autoridades del cuerpo.


Además del decretazo de Milei, se pondrán a votación otros proyectos que quedaron en el aire del 2023. Entre ellos, se encuentran el acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria sobre la renta y prevención de la evasión y la elusión fiscal.


También se aprobará la autorización para que Milei pueda ausentarse del país durante el 2024 y la modificación del Código Penal con respecto a la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Este último consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.


El bloque de la UCR ya había hecho un intento para ayudar al oficialismo en hacer caer la sesión, a través de un comunicado que difundieron durante la madrugada, en el que le advirtieron a Hacemos Coalición Federal que no iban a alcanzar las dos terceras partes de los votos para aprobar la media sanción del proyecto de la Coalición Cívica, por lo que la puesta en escena no iba a tener ningún "efecto práctico" más allá de emplazar a la comisión. Además, le resaltaron al bloque que coordina Miguel Pichetto que ir a una sesión con un temario incómodo para el oficialismo podría "servir de escenario especulativo al kirchnerismo".


Comments


Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

AHORA Berisso 

Berisso, Buenos Aires, Argentina

© Copyright 2019-2020 / AhoraBerissoOk.com / Todos los derechos reservados

bottom of page