top of page

Elecciones 2023: abrieron las escuelas y empezó la votación para las presidenciales

Desde las 8 se realiza una elección histórica en Argentina. El ausentismo de las PASO (hubo un 69,5% de participación) alcanzó el récord desde la vuelta a la democracia en 1983 y se trata del primer escenario de tercios en una disputa electoral presidencial. Las últimas elecciones que hubo un nivel de participación bajo similar fueron las del 2015 y 2003, que terminaron en balotaje. Además de la disputa nacional, se elige mandatario en las provincias de Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y Ciudad.

Tras la irrupción del candidato libertario, Javier Milei, con el 29,86% en las primarias, se rompió el bipartidismo de las últimas décadas y se reorganizó el espectro electoral. Con su discurso anti-casta y crítico tanto del Gobierno como de Juntos por el Cambio, busca consolidar su ventaja en 16 de las 24 provincias este domingo, día que cumple 53 años.


El postulante del oficialismo, Sergio Massa, alterna entre el traje de ministro de Economía y el de candidato. Enfrenta la carga de una inflación del 138,2% y de una pobreza del 40,1%. Para la campaña, no contó con la participación del presidente Alberto Fernández ni la de la vicepresidenta Cristina Kirchner y debió aplicar un sistema verticalista.


La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, fue la tercera más votada con un 17% debido a su interna con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que sacó un 11%. La coalición quedó en segundo lugar con un 28%.


Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

AHORA Berisso 

Berisso, Buenos Aires, Argentina

© Copyright 2019-2020 / AhoraBerissoOk.com / Todos los derechos reservados

bottom of page