Era el elegido de Javier Milei para estar al frente de la autoridad monetaria pero en su entorno confirmaron que desistió de asumir en el cargo. ¿La razón? La posible llegada de Luis Caputo como ministro de Economía, lo que supone una postergación de la dolarización.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_87f7e9fade0a41abb04b68ff87afa8bf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_87f7e9fade0a41abb04b68ff87afa8bf~mv2.jpg)
Un honor que Javier Milei me haya elegido para cerrar el Canco Central y eliminar la inflación, el impuesto más perverso y arbitrario que existe y que desde hace décadas contribuye al empobrecimiento de los argentinos”. Eso posteó Emilio Ocampo en X (Twitter) el 22 de septiembre último. El economista era, en efecto, el candidato del entonces candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, para asumir al frente de la autoridad monetaria y, desde ese cargo, implementar la dolarización de la economía. Pero no será así.
Según confirmaron este jueves en el entorno del economista, docente de la ultraortodoxa Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (Ucema), Ocampo renunció a desempeñarse como el presidente del Banco Central del futuro gobierno de Milei. Las razones que indicaron son la posibilidad de que el ministro de Economía sea Luis Caputo, quien fue ministro de Finanzas y presidente del BCRA de la presidencia de Mauricio Macri, ya que el arribo del exfuncionario supondría postergar la dolarización.
Comentários