El Presidente adelantó que podría llamar a una votación ciudadana si los legisladores no aprueban el paquete de reformas. “No pueden aceptar que perdieron”, sostuvo.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_b99905cb2d6e4f91842e778f59b5d953~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_b99905cb2d6e4f91842e778f59b5d953~mv2.jpg)
El presidente Javier Milei volvió a defender el megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) y desafió al Congreso de la Nación y a sus legisladores, quienes deberán votar su aprobación. “Si me lo rechazan, llamaría a un plebiscito y que me expliquen por qué se ponen en contra de la gente”, sostuvo.
El mandatario, que busca una desregulación económica mediante la modificación de cientos de normativas, afirmó que, de ser rechazado, consideraría convocar a una votación ciudadana para que la gente decida. Enfatizó su respaldo en las urnas en las últimas elecciones y desestimó las discrepancias con la población: “No pueden aceptar que perdieron, que la población eligió otra cosa”, dijo.
En el transcurso de una entrevista con LN+, Milei destacó la complejidad de la situación económica actual y respaldó el megadecreto elaborado por Federico Sturzenegger. El presidente subrayó que estas medidas representan “solo un tercio de una reforma más amplia” y defendió el programa económico al señalar la reducción de la brecha cambiaria como un indicador positivo de su aceptación por parte de la población.
Comments