Durante el jueves se realizó una jornada de charla y debate en la sede del Comité Radical de Berisso, ubicada en en calle 11 entre Avenida Montevideo y 166, donde participaron los candidatos locales que encabezan Lista 9F, Gabriel Kondratzky y Florencia Matanó.
![](https://static.wixstatic.com/media/61f006_0975f2842b2f4e64905fcd3c933e4fb9~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/61f006_0975f2842b2f4e64905fcd3c933e4fb9~mv2.jpeg)
En la misma se abordó el rol de los partidos políticos en el campo laboral estatal; junto al Secretario General del INDEC, Raul Llaneza se trabajaron los siguientes temas: “la historia de la lucha de los trabajadores estatales, la necesidad de estabilidad laboral, un buen salario que dignifique y garantizar la carrera administrativa”. Desde la Lista 9F manifestaron que “la clase trabajadora precisa de los partidos políticos para terminar con metodologías y normativas que no generan los cambios necesarios, como se ve en las áreas que la pandemia vino a reflejar y que son de gran sensibilidad para nuestra sociedad”. Y agregaron: “Encontrar juntos las normas legales y técnicas que regulen estos cambios de cara a la sociedad; queremos inaugurar una etapa superadora de las viejas prácticas del estado. El aporte de los trabajadores brinda la transparencia junto al debate necesario". Al finalizar la jornada, mencionaron que la misma “adquirió el resultado esperado” y que ese tipo de eventos “abren puertas empáticas con debate respetuoso donde candidatos prestan su tiempo y el oído a los trabajadores”. Además de los candidatos locales de la Lista 9F, Gabriel Kondratzky y Florencia Matanó, la charla contó con la presencia de candidatos de La Plata como Ignacio Gando, delegados y conducción de la Junta Interna del INDEC, trabajadores de Salud del Hospital San Martín como Lucio Le Moal, conducción de la Agrupación 14 bis en ATE como Juan Ramón Martinez, trabajadores de la educación del Consejo Escolar de Berisso como Cecilia Quevedo, empleados Municipales y empleados de comercio y gastronómicos.
Comentarios