top of page

La canasta de indigencia en CABA aumentó 248,32% en 2023, 50 puntos más que la inflación



El mayor incremento de los precios de los alimentos básicos respecto del resto de los bienes y servicios se reflejó en la Ciudad de Buenos Aires en un aumento del 248,32% de la línea de indigencia en 2023, unos 50 puntos porcentuales más que la inflación general en el distrito, de acuerdo con los datos dados a conocer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.


El organismo estadístico indicó que una familia de cuatro miembros que habita en CABA necesitó en octubre percibir ingresos de por lo menos 290.410,86 pesos para no ser considerada en situación de indigencia, 494.791,25 pesos para no quedar comprendida en la pobreza y 745.270,73 pesos para ser catalogada como de clase media.


De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento de 27,34%, 12,82 puntos porcentuales más que el 14,52% de incremento registrado en noviembre, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 248,32%, 60,74 puntos más que el 187,58% de la medición previa.


En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue del 24,71% (más que el 13,17% de noviembre) y el interanual de 223,47% (173,93% en el mes anterior).


Mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 23,58% en el mes (mayor al 12,22% de noviembre) y 214,76% en relación con diciembre de 2022 (171,06% en la medición anterior).

Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

AHORA Berisso 

Berisso, Buenos Aires, Argentina

© Copyright 2019-2020 / AhoraBerissoOk.com / Todos los derechos reservados

bottom of page