Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que el Índice de Precios al Consumidor acumula un aumento del 50,7% durante el primer semestre del año. Servicios de telefonía e internet (10,5%) y Salud, con el 8,6%, los rubros que más subieron. Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron un incremento del 4,1%
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_12058510a81542c5bf02b05ee46cdc1b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_549,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_12058510a81542c5bf02b05ee46cdc1b~mv2.jpg)
De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6.% en los últimos 12 meses.
El 6% de junio marcó el segundo mes de desaceleración en los precios, luego del pico de 8,4% de abril y 7,8% en mayo.
Durante el sexto mes del año, el rubro de mayor aumento fue Comunicaciones, con una suba de 10,5%, impulsado por los servicios de telefonía e internet.
También por encima del promedio se ubicó el ítem Salud, con el 8,6%, por los aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga; seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento de 8,1%, por el alza de la tarifa de electricidad.
Otros rubros que subieron por encima del promedio fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 8%; Educación, 6,3%; Recreación y cultura, con el 6,5%, lo mismo que Transporte, mientras que Restaurantes y Hoteles, subió el 6,3%.
En lo que respecta a las distintas regiones del país, por debajo del nivel general de 6% de inflación se ubicaron la zona Pampeana, con el 5,9%; el Gran Buenos Aires, que incluye a la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, con el 5,8%; y Cuyo, con el 5,3%.
Comments