Durante la noche del lunes, la jugadora de Villa San Carlos, Mara Gómez, hizo su descargo mediante un vivo en su Instagram, en el que comentó entre lágrimas lo angustiada que se encuentra por situaciones que le toca atravesar y, una de ellas, una nota que fue publicada en numerosos medios de comunicación, donde señalaban que había alcanzado un récord en AFA al marcar 49 goles en tan solo 13 partidos.
![](https://static.wixstatic.com/media/61f006_896cad6f1a424588ad53b60d44e0927f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/61f006_896cad6f1a424588ad53b60d44e0927f~mv2.jpg)
En referencia a esa falsa información, la jugadora de Villa San Carlos declaró: "Es mentira porque yo sólo tengo 3 fechas oficiales como jugadora de AFA y todavía no he debutado con gol". Y agregó entre lágrimas: "Simplemente fue creado con la intención de perjudicarme, con la intención de generar un debate, de que la gente empiece a escribir insultandome".
A partir de la fake news, Mara Gomez recibió mensajes de felicitaciones, como también insultos y mensajes discriminatorios. Frente a esto mencionó: "La realidad es que no me enojan las críticas y los insultos, si me pone mal porque la gente no conoce mi situación, la gente no sabe lo que he sufrido, lo que vivo día a día, no están en mi lugar, y se ocupan de querer hacer mal a las personas."
"La discriminación es un arma porque lamentablemente daña a las personas, es uno de los puñales más fuertes y a mí me toca por el hecho de ser una chica trans", cerró la futbolista.
La transfobia y discriminación existentes se hicieron notar a partir de esta fake news. Mientras tanto, Mara Gomez sigue haciendo historia, siendo la primera mujer transgénero que participa en la máxima categoría del fútbol femenino, y eso a más de uno lo pone incómodo.
Kommentare