El presidente, Javier Milei, encabezó la primera reunión de gabinete del año, desde las 08.35 hasta las 10.05 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, y busca acelerar el debate de la Ley Ómnibus en el Congreso. En el encuentro se debatieron las estrategias para conseguir respaldos a la aprobación del megaproyecto de reformas.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_bbf8c513e7334139a4d5502a1e55d52a~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_bbf8c513e7334139a4d5502a1e55d52a~mv2.jpg)
El mandatario presiona a la oposición para el avance del proyecto, ya que en su último mensaje consideró que en caso de que no se apruebe la iniciativa el país tendrá "una catástrofe de proporciones bíblicas". Aunque primero deben conformarse las comisiones parlamentarias.
El encuentro fue en el Salón Eva Perón, primer piso de la Casa de Gobierno, y participó por primera vez el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, sumado a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros de Salud, Mario Russo; de Capital Humano, Sandra Pettovello; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariana Cúneo Libarona; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; del Interior, Guillermo Francos; y de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
Además del presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el asesor de la jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, y Santiago Caputo.
Comentários