La medida de fuerza comenzará a las 12 con una movilización al Congreso y modificará los horarios de diferentes servicios.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_c13c7d344c5a4694bd5294c1397d1deb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_834,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_c13c7d344c5a4694bd5294c1397d1deb~mv2.jpg)
Por la huelga, habrá diferentes actividades y servicios afectados. Uno por uno, los sectores que suspenderán o modificarán su actividad habitual:
Transporte público
El transporte público de pasajeros prestará servicios hasta las 19 horas. Pasado ese horario, se suspenderá hasta medianoche.
Bancos y comercios
Tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires la atención al público en los bancos será hasta las 12. En cuanto al sector comercial, a pesar de la confirmación de la participación del sindicato mercantil en la medida de fuerza, se asegura la apertura de los supermercados.
Transporte aerocomercial
El plenario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), resolvió la suspensión total de los servicios de transporte aéreo desde las 12 hasta las 24, lo que provocará alteración de los vuelos en aeropuertos en todo el país.
Administración pública
A partir del mediodía, se brindará atención de manera parcial. Ambos sindicatos estatales, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se sumarán a la protesta.
Personal de salud
Al tratarse de una actividad esencial, habrá servicio entre las 12 y las 24, aunque con menos personal
Recolección de residuos
No habrá servicio entre las 12 y las 0 horas del 25. Después se reanudará con normalidad.
Correo
A partir de las 12 no se llevará a cabo la distribución de correo postal por parte de las empresas privadas. En el caso de la empresa estatal Correo Argentino, se realizarán labores de manera parcial.
Comments