Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Era una de las partes que fue suspendidas por la Justicia referidas a la problemática laboral incluida en el DNU.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_77a4bfcb56e84766943a103d3b1026e3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_617,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_77a4bfcb56e84766943a103d3b1026e3~mv2.jpg)
El Gobierno nacional confirmó hoy que evalúa declarar la educación como un servicio esencial, algo que estaba incluido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que firmó el presidente Javier Milei a los pocos días de asumir, pero que fue suspendido por la Justicia.
El artículo 97 de esa norma establece que se considerará como “servicio esencial”, entre otros, a la educación de nivel inicial, primaria y secundaria, así como los servicios de cuidado de menores y la educación especial. La medida se ha discutido en el pasado como un mecanismo para garantizar el derecho a la educación frente a la prolongación de medidas de fuerza, sobre todo en algunas provincias que han tenido conflictos docentes muy largos en los últimos años, pero también genera fuertes resistencias porque limita el derecho a huelga.
Opmerkingen