En el marco de la causa que investiga la desaparición de Miguel Bru, la Subsecretaría participó como observadora de las tareas de rastrillaje que llevó adelante la Gendarmería Nacional en la ciudad de Berisso.
Miguel Bru desapareció hace casi 28 años, siendo detenido por la policía y torturado por la misma en la comisaría 9na del municipio de La Plata y, a pesar de que su muerte fue declarada a base de testigos y pruebas, su cuerpo nunca fue encontrado, por lo que la investigación sigue en curso, siendo este el rastrillaje número 39 en el cual se brindó información que podría llevar a una conclusión para el caso.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofreció una recompensa de entre un millón y medio, y dos millones de pesos para aquellas personas que pudieran ofrecer datos reales sobre el paradero de Miguel o cualquier tipo de información que pueda contribuir a la búsqueda.
Para esta tarea de investigación, el Fiscal Martini dispuso la intervención de la fuerza federal, mientras que la Subsecretaría propuso la incorporación del antropólogo forense Miguel Saghessi, integrante de la dirección de Investigación y Memoria de la Subsecretaría de DDHH y del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Acompañando a las fuerzas policiales estuvieron Rosa y Néstor Bru; el Fiscal de la UFI N°3 de La Plata, Marcelo Martini; el director de Políticas contra la Violencia Institucional, Ignacio Álvarez; la directora de DDHH de Berisso, Adriana Caballero; y Jorge Ajaunarena y Alberto Mendoza, miembros de la Asociación Civil 'Miguel Bru'.
Comments