top of page

Se realizó el primero de los dos debates presidenciales

Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman tuvieron este domingo el primero de los dos enfrentamientos antes de las elecciones. El escándalo por Martín Insaurralde hizo más ruido abajo del escenario que arriba.

Aunque con distintos grados de éxito, en el debate presidencial de este domingo en Santiago del Estero los cinco candidatos presidenciales apostaron al libreto que sus equipos de campaña y sus asesores anticipaban horas antes. El escándalo que involucra a Martín Insaurralde y complica al oficialismo también estuvo presente, aunque mucho menos de lo previsto, pero dejó algunas sorpresas, arriba y abajo del escenario.


Sergio Massa ya esperaba una noche difícil con críticas por izquierda, por el centro y derecha. Y así fue. Intentó de algún modo despegarse del Gobierno que integra y hoy lidera. Apostó a ofrecerse como la oferta de mayor previsibilidad, una “esperanza” con la promesa de un gran “gobierno de unidad”.


Javier Milei llegaba como el candidato más impredecible de los cinco, tanto para propios como ajenos, porque incluso dirigentes de La Libertad Avanza tenían dudas en la previa sobre la capacidad del libertario para mantener la calma sobre el escenario. Efectivamente, se mostró contenido y desilusionó a aquellos que, sobre todo en JxC, esperaban un desborde. Si la contención fue demasiado evidente o si “desperfila” al candidato, fue difícil de medir este domingo, al menos para los asistentes al debate.


A la inversa, Patricia Bullrich reeditó su versión más dura. Aunque el “antikirchnerismo” fue su eje discursivo, le pegó igual de duro a Massa que a Milei; de hecho, sorprendió más por la dureza inédita que mostró con el libertario, a quien hasta ahora había criticado, pero de una forma más medida.


Tal vez la candidata que se mostró más sólida, más segura y menos encorsetada en un guion escrito para la ocasión -independientemente del discurso- fuera Myriam Bregman, del FIT, que cruzó a todos, por momentos con frases ingeniosas, en una suerte también de crítica a la “casta”, pero “por izquierda”.


El cordobés Juan Schiaretti también cumplió con lo que prometía de antemano: la gestión del gobierno de Córdoba como vidriera de gestión “exitosa”, en oposición a quien nunca gestionó (Milei) y quienes “gestionaron mal” (Massa y Bullrich/JxC). Buscó ubicarse, una vez más, como la oferta más de “centro” de las cinco candidaturas.


Comments


Deja tu comentario:

Ultimas Noticias

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

AHORA Berisso 

Berisso, Buenos Aires, Argentina

© Copyright 2019-2020 / AhoraBerissoOk.com / Todos los derechos reservados

bottom of page