La Junta Interna Municipal del Gremio ATE informó que este jueves, tal como se había acordado en el acta el día 26 de febrero de este año, se llevó a cabo la apertura del ámbito paritario 2021.
![](https://static.wixstatic.com/media/61f006_2b9475f204cb4478ba6a7e2f105ebef7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/61f006_2b9475f204cb4478ba6a7e2f105ebef7~mv2.jpg)
Por parte del Ejecutivo Municipal participaron el secretario de Economía Gabriel Bruno y el jefe de gabinete Ramiro Crilchuk. Mientras que desde ATE estuvieron el secretario general adjunto Juan Jorajuria, y la secretaria general de la junta interna municipal Catalina Cejas. En la misma, el gremio informó que, en primer lugar, solicitó al ejecutivo municipal que se “recomponga la pérdida salarial de los meses de enero y febrero de este año que según fuentes del INDEC es de un 7,8%”. Además, solicitaron "que se resuelva el salario familiar de las trabajadoras pasantes, como así también la licencia de dos semanas de descanso sin descuento de vacaciones para los trabajadores que sostuvieron los servicios básicos de manera ininterrumpida de todas las dependencia municipales en el marco de las ASPO". En cuanto al año 2021 expresaron que "la proyección inflacionaria sería alrededor de un 38 % y que es imprescindible garantizar en primera medida una paritaria abierta que permita a la clase trabajadora discutir salario que no sea a la baja".
Comentarios