Diputados empieza a debatir en el recinto los artículos de la Ley Ómnibus, tras el cuarto intermedio de la semana pasada luego de que el proyecto de reformas económicas fuera aprobado en general. Los legisladores que responden a gobernadores esperan gestos de Nación por recursos a las provincias, en medio de la presión para coparticipar el Impuesto País, exigencia resistida por el Ejecutivo. A su vez el oficialismo no tiene el respaldo suficiente de la oposición “dialoguista”, para aprobar todos los artículos.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_d4e98ad20a4f4b2a88da558171587310~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_d4e98ad20a4f4b2a88da558171587310~mv2.jpg)
A su vez el presidente, Javier Milei, inició una gira en el exterior que empezó en Israel e incluye reuniones con el presidente de ese país, Isaac Herzog, y con el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Visitará el Muro de los Lamentos y el Museo del Holocausto, como parte de una gira que lo llevará también por Italia y el Vaticano, donde tendrá una audiencia con el papa Francisco.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegó al Congreso pasadas las 11 y se instaló en el despacho de la presidencia de la Cámara de Diputados para coordinar junto a Martín Menem las negociaciones con los jefes de los bloques aliados Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Cambio Federal), Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo de Loredo (UCR).
Después de más de 30 horas se aprobó la Ley Ómnibus en general
La Cámara baja convalidó el proyecto del Ejecutivo nacional por 144 votos a favor y 109 en contra. La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_3a4ae1afa1c84b6fa2fe888cfdbe7000~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_505,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_3a4ae1afa1c84b6fa2fe888cfdbe7000~mv2.jpg)
La Cámara de Diputados aprobó en general por 144 votos contra 109 el proyecto de ley "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos", que establece una emergencia pública, una reforma del Estado y la privatización de varias empresas públicas, y pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo a las 14 para el tratamiento de la iniciativa artículo por artículo.
La iniciativa fue votada con el respaldo de los diputados de la Libertad Avanza, UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, Creo; Avanza La Libertad, Producción y Trabajo, Buenos Libre, Independencia y Unión Mendocina.
Los diputados arrancaron el debate en el tercer día de sesión
La Cámara de Diputados entró este viernes en el tercer día por el debate de la Ley Ómnibus y se espera que la votación en general sea después de las 16. El proyecto es uno de los ejes de la gestión de Javier Milei, que lo considera prioritario. El oficialismo propuso cambios en el capítulo de privatizaciones para conseguir el apoyo de la oposición dialoguista. La sesión del jueves estuvo cargada de tensión por los incidentes entre las fuerzas de seguridad y militantes de izquierda que realizaron una marcha en contra de esa iniciativa frente al Congreso.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_67d47aa2ca59463dad1058ebf4e47b7e~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_67d47aa2ca59463dad1058ebf4e47b7e~mv2.jpg)
El Gobierno tendría el apoyo de unos 143 diputados para aprobar en general el dictamen de mayoría con el aporte de 38 diputados de La Libertad Avanza, 34 de la UCR, 18 de Hacemos Coalición Federal, 37 del Pro, 9 de Innovación, 2 de Producción y Trabajo, 2 Buenos Aires Libre, 1 de Creo, 1 Avanza Libertad, y 1 Unidad Mendocina, indicó la agencia de noticias Télam.
Diputados fue a un cuarto intermedio y retoma el debate mañana a las 10
Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta este viernes a las 10:00, el tratamiento de la Ley Ómnibus de reformas económicas. El proyecto es uno de los ejes de la gestión de Javier Milei, que la considera prioritaria. Mientras los legisladores debaten, hay incidentes fuera del Congreso entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Sucedió al finalizar el segundo día de debate, después de un cuarto intermedio que se había votado tras 12 horas de actividad en el recinto en la primera jornada de tratamiento.
El texto original del proyecto tuvo múltiples cambios a los que el oficialismo, que tiene solo 38 diputados, debió acceder para garantizarse el respaldo a la iniciativa de la “oposición dialoguista”, al menos en general. Con las modificaciones al dictamen de mayoría se redujeron de 524 a 385 los artículos del proyecto.
Incidentes fuera del Congreso
Por los incidentes que hay fuera del Congreso entre manifestantes y la policía, el bloque de Unión por la Patria pidió pasar a un cuarto intermedio y esta solicitud fue rechazada. En medio de los incidentes, diputados del bloque de Unión por la Patria y de la Izquierda salieron del recinto para solidarizarse con los manifestantes y terminaron cara a cara con la policía, que intentó desplazarlos.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_6c4a1f1821e84c6f8934c54af78e690a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_6c4a1f1821e84c6f8934c54af78e690a~mv2.jpg)
Uno de los más críticos fue el diputado de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto: "Ordenemos la sesión. Que aparezcan las autoridades del oficialismo hablando, sino cualquiera habla y dice cualquier cosa. El bloque Hacemos no va a permitir que se interrumpa una labor del Estado. Sería violentar al Poder Legislativo".
"Dejen de aplaudir, no sean pelotudos. Parecen que están en una fiesta. Que no hable cualquiera, que hablen los presidentes de bloque", remarcó.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_af0ee594d5514ce0aa2ea1c5401c9cc5~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_af0ee594d5514ce0aa2ea1c5401c9cc5~mv2.jpg)
Martín Menem le cortó el micrófono a Cecilia Moreau
El Presidente de la cámara de diputados ejerció su autoridad como presidente de la cámara y decidió cortarle la palabra a la diputada de Unión por la Patria luego de haber dialogado con otro legislador.
El Diputado Damián Arabia denunció que un diputado defiende narcotraficantes
"Hemos enriquecido este proyecto. Estamos convencidos de que necesitamos salir adelante", sostuvo el diputado del PRO, Damián Arabia, en apoyo a la Ley Ómnibus.
En ese sentido, apuntó contra el kirchnerismo: "No es inocente que estén impidiendo la gobernabilidad en la Argentina porque ya lo hicieron".
Diputados reanudó el debate por la Ley Ómnibus
Diputados retomó el tratamiento de la Ley Ómnibus de reformas económicas, en el segundo día, después de un cuarto intermedio tras 12 horas de actividad en el recinto. El proyecto es uno de los ejes de la gestión de Javier Milei, que la considera prioritaria.
El texto original del proyecto tuvo múltiples cambios a los que el oficialismo, que tiene solo 38 diputados, debió acceder para garantizarse el respaldo a la iniciativa de la “oposición dialoguista”, al menos en general. Con las modificaciones al dictamen de mayoría se redujeron de 524 a 385 los artículos del proyecto.
Daniel Arroyo: "Estamos ante una ley desequilibrada"
Bloque: UxP - Buenos Aires
Victoria Toloza Paz: "las bases de esta ley no van a mejorar la calidad de vida de los argentinos"
Bloque: UxP - Buenos Aires
Facundo Manes: "La situación de la argentina es dramática producto de los fracasos de los gobiernos anteriores"
Bloque: UCR - Buenos Aires
Hernán Lombardi: “el gobierno de Alberto Fernandez fue el peor de la historia”
Bloque: PRO - Buenos Aires
Santiago Cafiero: “esta es una discusión estructural para la argentina”
Bloque: UxP - Buenos Aires
José Luís Espert: “¿tenemos un diagnóstico de por qué llegamos a esto?”
Bloque: Avanza Libertad - Buenos Aires
Carolina Piparo: “Todos necesitamos que a este gobierno le vaya bien
Bloque: BS AS Libre - Buenos Aires
Ricardo López Murphy: “La crisis es la más grande que yo he visto
Bloque: Hacemos Coalición Federal - CABA
Rodrigo de Loredo: “Nadie sabe con claridad que es este texto legal”
Bloque: UCR - Cordoba
María Eugenia Vidal: “Nunca fui ni seré parte del club del helicóptero"
Bloque: PRO - CABA
Incidentes en la marcha de la izquierda: Prefectura aplicó el protocolo antipiquetes para liberar las calles
Piqueteros y organizaciones sociales se concentran frente al Parlamento, donde se lleva a cabo la sesión de Diputados por la Ley Ómnibus. Camiones hidrantes y la policía motorizada custodian la zona.
Piqueteros, partidos de izquierda y organizaciones sociales que se concentran frente al Congreso en rechazo de la Ley Ómnibus se enfrentan con la policía que busca impedir el avance de la marcha.
Los incidentes empezaron cerca de las 17.30. Los oficiales intentaron aplicar el protocolo antipiquetes para evitar el corte de tránsito de la Avenida Rivadavia. Cerca de las 18, llegaron los refuerzos de la policía motorizada y dos camiones hidrantes.
Por el momento, hay un detenido de nacionalidad chilena, de 30 años, imputado por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad y lesiones en perjuicio de dos agentes de la Prefectura Naval Argentina.
El oficialismo y la oposición dialoguista bloquearon un intento de Unión por la Patria para que la Ley Ómnibus pase a Comisión
El oficialismo y la oposición dialoguista bloquearon un intento de Unión por la Patria y la izquierda para que la Ley Ómnibus pase a Comisión para su análisis, tras los múltiples cambios incorporados en las últimas horas a ese despacho, que fueron leídas en el recinto de la Cámara Baja. La propuesta tuvo 149 votos negativos y 103 positivos.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_4482b3d719cc4391a0337bc80052d9f4~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_506,al_c,q_85,enc_auto/919ff2_4482b3d719cc4391a0337bc80052d9f4~mv2.jpg)
El jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, planteó: "Estamos dispuestos a tratar artículo por artículo hasta que termine este tema. No hay ningún problema en discutir, hay algunos artículos en los que necesitamos clarificar posiciones pero el debate en particular lo vamos a hacer".
Su par del PRO, Cristian Ritondo, explicó: "Labor parlamentaria es el lugar donde pautamos y coordinamos como van a ser las reglas dentro de este recinto, y mucho más con una ley que abarca distintos temas, donde sabemos que su duración va a ser larga".
El Diputado German Martínez propuso que el proyecto vuelva a comisión
Myriam Bregman fue abucheada y retiraron a un empresario de las gradas
La megasesión de debate por la Ley Ómnibus arrancó este miércoles en un ambiente de extrema tensión entre el oficialismo y los bloques opositores. A los cruces y chicanas del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los legisladores de Unión por la Patria se le sumó un incidente protagonizado por un empresario que terminó siendo echado del recinto por insultar a Myriam Bregman.
“Soy un empresario que viene a bancar la ley. Estuve esperando que arranquen a trabajar una hora. Ustedes son empleados, digo lo que quiero”, se le escuchó plantear al empresario, parte de una comitiva de ejecutivos que llegó al Congreso por invitación de Menem.
Fuerte mensaje del Diputado Leandro Santoro contra Milei: “el apriete que realizó el Gobierno, dio resultado”
El diputado nacional de Unión por la Patria, Leandro Santoro, salió al cruce de las acusaciones del presidente, Javier Milei, a legisladores, después de que planteara: "Tenemos identificadas a las valijas y a los valijeros".
Santoro criticó al Presidente, previo al debate de la Ley Ómnibus en la Cámara Baja, por "haber sembrado dudas en el tratamiento de esta Ley": "Es de público conocimiento que en los últimos días, esta Cámara ha sido objeto de un ataque absolutamente inédito en la historia de la democracia moderna".
El legislador K agregó: "El apriete que realizó el Gobierno, dio resultado. Generaron temor a todos los gobernadores. Además, esta Cámara está teñida de sospechas de corrupción y aprietes".
La Libertad Avanza de Berisso se encuentra en el Congreso para apoyar a los diputados que votarán positivo
El Concejal Daniel Del Curto y el equipo del partido liberal se encuentran en el Congreso Nacional para presenciar la sesión que promete ser histórica.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_c2568e4a7eb245d19aa4d5d99b7e756b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_c2568e4a7eb245d19aa4d5d99b7e756b~mv2.jpeg)
La sesión arrancó pasadas las 10 de la mañana y podría durar 3 días. Diputados del PRO y de la UCR adelantaron su voto positivo en la votación general. UxP y el FIT votarán en contra.
Comments