![](https://static.wixstatic.com/media/84b232_9b83b67b813244efa39428ce622b1cde~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_746,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84b232_9b83b67b813244efa39428ce622b1cde~mv2.jpg)
Florencia Yturrioz tenía 26 años. Estaba de vacaciones en Mar del Plata, donde fue internada tras una descompensación y falleció pocas horas después. En su entorno piden que se investigue su caso.
Según contaron sus allegados, Florencia se dedicaba con pasión tanto a la docencia de Educación Física, carrera que estudió en la Universidad Nacional de La Plata, y a la nutrición, profesión en la que se recibió con el aval del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenas Aires y que ejercía con sus pacientes y a través de sus redes sociales, dando consejos de alimentación en su Instagram.
En esta área, la joven de Berisso se especializaba en nutrición clínica, deportiva y vegetariana. De hecho, en su cuenta profesional de Instagram subía permanentemente contenido sobre recetas sanas. Además, era antropometrista ISAK 1 y 2.
El 14 de enero a la madrugada, en un boliche de Mar del Plata, Florencia comenzó a sentirse mal. En las últimas horas, fuentes del caso remarcaron que la joven no fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) desde el establecimiento bailable, sino desde otro domicilio al que fueron luego de la fiesta.
Tras ser llevada a un centro médico, al que ingresó con un cuadro de convulsiones, la joven murió a las 17. Por su parte, según revelaron a El Día, las amigas de la víctima estaban convencidas de que «tomó algo que le hizo muy mal», más allá de la bebida. En efecto, la autopsia de la joven confirmó que falleció por una sobredosis de éxtasis que derivó en un paro cardiorrespiratorio.
La causa penal por los hechos tramita en la Fiscalía Nº4 del Departamento Judicial de Mar del Plata, a cargo del agente fiscal Fernando Berlingeri.
コメント