Fue un encuentro organizado en el día de ayer, por el sacerdote Juan José Olivetto Fagni de la parroquia San Pedro y San Pablo en conjunto con la iglesia de rito Ortodoxo-Ucraniano a cargo de Gabriel Miraz Piczaka. La oración se realizó en el salón Ucraniano “Renacimiento”, ubicado en av. Montevideo e/ 29 y 30.
![](https://static.wixstatic.com/media/919ff2_acf057384c364b2b887ae0dde923210b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/919ff2_acf057384c364b2b887ae0dde923210b~mv2.jpg)
En primer lugar, estuvieron presentes distintos referentes sociales, Presidentes de colectividades (Entre ellas la Ucraniana), Comunidades parroquiales, Ucranianos y descendientes, el Padre Juan José Olivetto Fagni y Gabriel Miraz. Por una parte se procedió a una bendición y pedido de paz en tierra Ucraniana y luego se leyó una carta emitida por el Párroco de la iglesia Greco-Católica bizantina, Guillermo Andrujovich.
“Estamos juntos en el deseo y en la voluntad, de unirnos en oración por La Paz en la tierra de nuestros abuelos y bisabuelos, en la tierra de nuestra familia. No quiero repetir ni ser extensivo, apenas decirles que la guerra jamás será justa y que jamás nos traerá de vuelta algo que creemos perder o ganar. La guerra es la ausencia de paz y de amor, la ausencia de perdón y de unión” sentencio Andrujovich.
En tanto, Fagni remarco que “nos sentimos honrados y dignificados porque hoy nos dejan interceder por quienes están padeciendo una guerra que seguramente la historia, no solo la va a describir como injusta, sino como sangrienta e innecesaria” enfatizo. En tal sentido Gabriel Miraz, quien tuvo varias apariciones en medios de comunicación nacionales tras desatarse el conflicto de Ucrania y Rusia, manifestó que “No clamamos partidariamente, clamamos por la paz. Los descendientes de Ucranianos estamos pasando un momento difícil, pero no es un momento de revanchas, es un momento para interceder por la paz”.
Comments